Ir al contenido principal

Expectativas


¡Qué responsables que somos los españoles! Siempre haciéndolo todo de principio a fin, sin dejarnos influenciar por nada ni vaguear. Ya nos gustaría ser así. Nos gusta mucho más estar retozando viendo la televisión, durmiendo, o similares (que hay muchos) en vez de hacer lo que deberíamos hacer. El español, que es tonto por naturaleza, además, siempre expondrá sus intereses personales, con tal de quedarse vagueando. Alguien dijo (porque un español no lo sabe) que hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana. Creo que somos el mejor ejemplo.

Le andaba yo preguntando a un español de estos sobre lo que le gustaría hacer, en diversos intervalos de tiempo. Sus respuestas eran bastante interesantes…
-¿Qué le gustaría ser dentro de unos años?
-Rico
-¿Por qué?
-Para no tener que trabajar
-¿Qué haría con semejante dinero?
-Fundirlo, o guardármelo.
-¿Guardárselo para qué?
-Para mis hijos, si se portan bien. Sino pues nada.
-¿Y qué le gustaría hacer ahora?
-¿Hacer? Nada. ¿Dormir? ¡Con mucho gusto!

Sorprendidos falazmente con esos comentarios. Encontramos documentos muy divertidos sobre su jornada laboral, que no llegaba a las cuatro horas, y en cuya lista de tareas, solo tenía completada una (bien porque no la había hecho, se le había olvidado apuntarlo, o simplemente, le daba pereza hacerlo).Eso podría ser normal con mucha facilidad, pero teniendo en cuenta que en la hojita dicha, ponía como horario de entrada las cinco de la tarde y eran las nueve menos veinte, daba que pensar. Sorprendidos, y no falazmente esta vez, el informe se nos fue dado por el mismo empleado tras una petición nuestra. Hagan sus valoraciones sobre este asunto. Mi objetividad me impide hacerlo.

Comentarios

Popular Posts

Recuerdos como noches

Cuando la noche se asienta, cuando el día se termina, cercan los horizontes de mis ojos los recuerdos. Esos que veo junto a la estela de mis pasos. Cuando la noche se asienta y su silencio se posa afloran pensamientos en mi mente: los recuerdos  a los que temo. Junto a la estela de mis pasos. Porque mis recuerdos se me aferran como a la piel, cicatrices, como a la retina, luz como al esperar, el tiempo. Puede ser que sean bellos esos recuerdos. Aún me inquietan. Hay carcasas bellas con adentros feos. Porque mis recuerdos se me aferran como la corriente al nervio, como la mano al puñal, como el párpado a lo visto. Y sé bien perderme en ellos —en los recuerdos que son veneno— incluso más que en todos mis pasos mismos. Imagen hecha con Leonardo AI  de ©Shathu Entayla

El espacio en que fui tuyo

Así me miras como si sólo fuera tuyo. como si mi carne y cómo respiro vivieran sólo en tus dominios, como si yo pudiera salir pero fuera quedarme lo que elijo. Me miras como vestida con un traje de prodigio  que dejan vida y libertad a un lado En el que elegí que ya no elijo. Me miras como si solo fuera tuyo. Me miras como si así siempre hubiese sido. Empiezas con uñas como espadas, y me pegas y, sin querer, grito y ese grito y que lo pares pido porque no quiero gritar más pues no gritar más es quitarme ya una libertad que ahora no preciso aunque es precisamente por libertad  (aunque sin parecer verdad) por lo que grito. Me miras como si me crearas  y yo te creo y te doy las gracias. Me cuidas cuando me atrapas. Me haces temerte cuando me amas. Y esas aguas contrarias, que me hacen a mi llorar otras aguas, flaquean el báculo de tus manos y viendo que me rompes, amenazas con parar el viaje hacia el espacio más cercano al ser sin ser hacia el que estábamos andando: a un tra...

Un soneto de tres

Por hoy somos tres. Madre, padre e hijo. Aunque no siempre fuimos tres, pues fuimos cuatro. Luego el desahucio vivimos. Tres vivimos el vivir sin cobijo. Aquí somos tres. Madre, padre e hijo con vidas distintas que distinguimos viviéndolas. Juntos y no. Es un timo de envejecer y el tiempo, que no elijo. Y un día tres serán dos, y dos, uno. De pronto "juntos" pasará a ser "no". Y poco hay entre "juntos" y "ninguno". De un algo que estuvo y se marchó el uno que quede será el "alguno". Uno entre paredes de lo que amó. Imagen generada con Flash 2.0 (Google)  de ©Shathu Entayla