Ir al contenido principal

Carta Scout

Lo recuerdo... Recuerdo aquel día... Llevabamos ya unos cuantos días en los Scout, con todas aquellas canciones -creo que conservo el liberto por alguna parte- aquellos extraños días que me cambiaron para siempre. Me hicieron apreciar la naturaleza, el valor de lo sencillo, la grandeza de la sutileza y la compasión a los detalles de la montaña y el entorno natural. Todavía recuerdo aquellas nefastas colinas que presentaban al sol tu cuerpo exhausto y le llenaban de rayos sofocantes a mediodía. Todavía recuerdo aquella cuesta abajo interminable sin pausas que mataba hasta a las ampollas y los callos que la misma cuesta te provocaba. Todavía recuerdo aquella salida, antes del alba, viendo salir el sol, cruzando ríos, subiendo montañas, atravesando valles y acantillados. Recuerdo aquel paisaje otoñal que marcaría un hito en mi vida. Una etérea y suave luz en aquel deslumbrante paisaje. Era irónico. Parecía que cada montaña estaba en una estación del año. Al fondo veías el verano, con paisajes secos y cálidos. A otro lado veías el invierno, nevado y blanco. En el medio estaba la primavera. Cuya luz se vislumbraba perfectamente a pesar de estar a varios kilómetros de donde estaba yo. Yo estaba en el otoño, con hojas amarillas y marrones que como una lluvia acogían al más perdido peregrino en aquellas sendas. Sabía que nunca volvería allí, pero también, aunque vagamente, supe que nunca iba a olvidarlo.

Más tarde, vino lo que sería para mí el mayor signo de aceptación, la cual no veía por parte de mis camaradas, pero que realmente tenía. Mi desconfianza y su ironía mal medida y a veces despiadada me aislaba de la gente. Ese signo fue la pañoleta Scout, que la mayoría de la gente pensaba que no merecía... Todavía recuerdo aquel  día en el regazo de la bandera scout, de noche, con las luces del foco iluminándome y con todas aquellas miradas oscuras y desconfiadas intentando atravesar el umbral de la felicidad que sentí, durante un instante, cuando por primera vez en mi vida, me aceptaron dándome esa pañoleta.

Han pasado casi cinco años desde entonces, desde que me fui. Sentí que mi vida Scout debía terminar allí, dejando mis recuerdos en aquel baúl que nunca tuvo nada mío, el baúl Scout de los recuerdos. Mi misión como Scout había terminado mas todavía no puedo olvidar aquellos días, porque quien es Scout un día, lo es toda su vida.

Hay veces que me paso por allí contemplando con vergüenza y con felicidad agridulce ese ambiente, al que traicioné y al que quiero, pero por mucho que me pese no puedo volver. Agradeceré hasta el fin de mis días aquella pañoleta que llevo puesta ahora mismo y aquel grupo Scout que me hizo vivir de verdad, por primera vez en mi vida...

Gracias.

Comentarios

Popular Posts

Para la gente a la que beses

Hay gente  que necesitas besar  muchas veces  porque el fin de un beso es  siempre  el principio de otro  que aún no ha venido. Hay gente que necesitas besar  muchas veces porque cada beso es siempre como estar en casa y ser querido. Hay gente que la besas y no vuelve (pocas veces). Pero dentro de ti es siempre un recuerdo vívido de haber vivido. Hay gente que la besas y no vuelve muchas veces y duele ver, porque es siempre ver al otro yendo a otros caminos. Hay gente  que la besas, te arrepientes y así siempre, muchas, o una sola vez. Siempre, y aunque no después, besar se quiso. Hay gente que la besas y no vuelve para siempre porque el mismo tiempo es siempre quien os ha llevado  hacia el olvido. Hay gente  que la besas y sí vuelve muchas veces, y despierta algo que es siempre algo que aun dormido era cariño. Hay gente que no besas y sí vuelve muchas veces, y se queda porque es siempre amor, aun siendo otro que el del inicio. Hay gente que la besas y sí vuelve. Pero, a veces. Y lo in

Cacatúa (poema-calambur)

¡Caca tuya, cacatúa…! Cacareas cacas, rea… ¡Cacatúa! ¡Cacarea! Carámbanos vanos, cacatúa, es lo que sale de tu cacareo. Rea de cacas tuyas eres, cacatúa. Rea de tus deseos. Sueñas cacatúa, cacas tuyas. ¡Cacarea! ¡Rea! ¡Cacarea tus deseos! ¡Carámbanos de sueños ¡Vanos anhelos! Cacas tuyas, cacatúa son tus cacareos ¡Cacatúa! ¡Caca túa! ¡Túa! ¡Caca rea son tus sueños! Imagen libre de Wikipedia Sátira poética a la vanidad de

Un abrazo

Alquitranes húmedos besan mis sketchers ya pasadas dadas de sí por miles de pasos. Unos andados, otros bailados. Otros que buscan algo. A veces, en estas noches como un pecíolo de hoja que, en otoño se resquebraja en silencio mucho antes de caer, mi ánimo, también se resquebraja. De mis ojos salen lágrimas  que son de aire porque la humedad la tienen el alquitrán y mis pasos y mi sudor y mis pasos. Y por la soledad de dentro de mis ojos no sale nadie. Muchísimas noches abrazaría el aire me devolvería el abrazo más amable el más tierno, el más gentil, y el más suave Pero es que de todo eso es demasiado el aire y se desharía entre mis manos de carne. Necesito un abrazo que sea tierno y terso y firme y sinuoso. Justo como el dibujo del resquebrajo de ese pecíolo qué está en mi ánimo. Un abrazo  que dibujara el resquebrajo pero en sentido contrario: que acabara de romper o reparase esa hoja. Un abrazo. Que me impidiera llorar o precipitara el llanto. O quizá a encontrarme o romperme con ot