Ir al contenido principal

Carta Scout

Lo recuerdo... Recuerdo aquel día... Llevabamos ya unos cuantos días en los Scout, con todas aquellas canciones -creo que conservo el liberto por alguna parte- aquellos extraños días que me cambiaron para siempre. Me hicieron apreciar la naturaleza, el valor de lo sencillo, la grandeza de la sutileza y la compasión a los detalles de la montaña y el entorno natural. Todavía recuerdo aquellas nefastas colinas que presentaban al sol tu cuerpo exhausto y le llenaban de rayos sofocantes a mediodía. Todavía recuerdo aquella cuesta abajo interminable sin pausas que mataba hasta a las ampollas y los callos que la misma cuesta te provocaba. Todavía recuerdo aquella salida, antes del alba, viendo salir el sol, cruzando ríos, subiendo montañas, atravesando valles y acantillados. Recuerdo aquel paisaje otoñal que marcaría un hito en mi vida. Una etérea y suave luz en aquel deslumbrante paisaje. Era irónico. Parecía que cada montaña estaba en una estación del año. Al fondo veías el verano, con paisajes secos y cálidos. A otro lado veías el invierno, nevado y blanco. En el medio estaba la primavera. Cuya luz se vislumbraba perfectamente a pesar de estar a varios kilómetros de donde estaba yo. Yo estaba en el otoño, con hojas amarillas y marrones que como una lluvia acogían al más perdido peregrino en aquellas sendas. Sabía que nunca volvería allí, pero también, aunque vagamente, supe que nunca iba a olvidarlo.

Más tarde, vino lo que sería para mí el mayor signo de aceptación, la cual no veía por parte de mis camaradas, pero que realmente tenía. Mi desconfianza y su ironía mal medida y a veces despiadada me aislaba de la gente. Ese signo fue la pañoleta Scout, que la mayoría de la gente pensaba que no merecía... Todavía recuerdo aquel  día en el regazo de la bandera scout, de noche, con las luces del foco iluminándome y con todas aquellas miradas oscuras y desconfiadas intentando atravesar el umbral de la felicidad que sentí, durante un instante, cuando por primera vez en mi vida, me aceptaron dándome esa pañoleta.

Han pasado casi cinco años desde entonces, desde que me fui. Sentí que mi vida Scout debía terminar allí, dejando mis recuerdos en aquel baúl que nunca tuvo nada mío, el baúl Scout de los recuerdos. Mi misión como Scout había terminado mas todavía no puedo olvidar aquellos días, porque quien es Scout un día, lo es toda su vida.

Hay veces que me paso por allí contemplando con vergüenza y con felicidad agridulce ese ambiente, al que traicioné y al que quiero, pero por mucho que me pese no puedo volver. Agradeceré hasta el fin de mis días aquella pañoleta que llevo puesta ahora mismo y aquel grupo Scout que me hizo vivir de verdad, por primera vez en mi vida...

Gracias.

Comentarios

Popular Posts

Recuerdos como noches

Cuando la noche se asienta, cuando el día se termina, cercan los horizontes de mis ojos los recuerdos. Esos que veo junto a la estela de mis pasos. Cuando la noche se asienta y su silencio se posa afloran pensamientos en mi mente: los recuerdos  a los que temo. Junto a la estela de mis pasos. Porque mis recuerdos se me aferran como a la piel, cicatrices, como a la retina, luz como al esperar, el tiempo. Puede ser que sean bellos esos recuerdos. Aún me inquietan. Hay carcasas bellas con adentros feos. Porque mis recuerdos se me aferran como la corriente al nervio, como la mano al puñal, como el párpado a lo visto. Y sé bien perderme en ellos —en los recuerdos que son veneno— incluso más que en todos mis pasos mismos. Imagen hecha con Leonardo AI  de ©Shathu Entayla

El espacio en que fui tuyo

Así me miras como si sólo fuera tuyo. como si mi carne y cómo respiro vivieran sólo en tus dominios, como si yo pudiera salir pero fuera quedarme lo que elijo. Me miras como vestida con un traje de prodigio  que dejan vida y libertad a un lado En el que elegí que ya no elijo. Me miras como si solo fuera tuyo. Me miras como si así siempre hubiese sido. Empiezas con uñas como espadas, y me pegas y, sin querer, grito y ese grito y que lo pares pido porque no quiero gritar más pues no gritar más es quitarme ya una libertad que ahora no preciso aunque es precisamente por libertad  (aunque sin parecer verdad) por lo que grito. Me miras como si me crearas  y yo te creo y te doy las gracias. Me cuidas cuando me atrapas. Me haces temerte cuando me amas. Y esas aguas contrarias, que me hacen a mi llorar otras aguas, flaquean el báculo de tus manos y viendo que me rompes, amenazas con parar el viaje hacia el espacio más cercano al ser sin ser hacia el que estábamos andando: a un tra...

Un soneto de tres

Por hoy somos tres. Madre, padre e hijo. Aunque no siempre fuimos tres, pues fuimos cuatro. Luego el desahucio vivimos. Tres vivimos el vivir sin cobijo. Aquí somos tres. Madre, padre e hijo con vidas distintas que distinguimos viviéndolas. Juntos y no. Es un timo de envejecer y el tiempo, que no elijo. Y un día tres serán dos, y dos, uno. De pronto "juntos" pasará a ser "no". Y poco hay entre "juntos" y "ninguno". De un algo que estuvo y se marchó el uno que quede será el "alguno". Uno entre paredes de lo que amó. Imagen generada con Flash 2.0 (Google)  de ©Shathu Entayla