Ir al contenido principal

Esa negrura negra

"La mayoría de las cosas no son tan importantes"

Porque cuando lo son
acaban.
Por no ser suficientes.
Por, en ausencia del absoluto bien,
ser el absoluto mal.
Por miedo.

¿El miedo a qué?
Contestar a esa pregunta
haría innecesario este poema.

La paradoja es que el miedo del que hablo
es pura forma.
Sólo acecha
e impide la paz.
Sólo provoca la guerra
no inicia la guerra.

Hacer daño, que me lo hagan.
Necesitar ser libre de algo que no me atea.
Necesitar echar el polvo de mi vida.
Necesitar que me abracen,
y que no me abracen,
y que me dejen dejar,
y que no me dejen,
y que se vaya esta contradicción
que duele,
que solo resquebraja o rompe
mi tan ansiada paz;
que distorsiona mi mundo 
y lo vuelve todo hostil;
que me hace no ser yo,
y no poder salir de mí,
Morir por dentro poco a poco
y matar a quien, por desastre,
pase por aquí.

Ganas de arrancarme la tráquea
por sentir un dolor en ella tan intenso
que si no pudiera llorarlo moriría
anegado en la negrura de mi espíritu.
Lo negro irrastreable
incorregible.
Como droga que aleatoriza
pero generada en mi organismo
cuyo "globo" puede durar horas
o días
y no responde ni corresponde
a lo real
y que también es un espejismo
aunque del mal.

En esta ansiedad me abraso
dolorosamente.
En la realidad, me sereno
y nada es tan importante, 
y todo tiene grises,
y todo es coherente consigo mismo.

Esta negrura negra, no.

Esta negrura negra, como dios,
hace y deshace a voluntad,
a su placer, y a mi pesar.
Esta negrura negra me acecha
me entristece, me hace llorar
y me hace sentir solo y atrapado.
Solo, en mi soledad.

Pero sé que lo importante es claro
e importa. Nada más.
Y quien tiene esta bilis, sueña
lo que siente, hasta escapar.
¿Y qué es sino este poema
sino un intento de poder volar?

Imagen de autorx desconocidx de PxHere

NOTA: escrito en Londres de 2022, durante una despersonalización.

 de ©Shathu Entayla

Comentarios

Popular Posts

Compañero de Cama

No estoy seguro de quién me mira. No estoy seguro de quién me cura. Miro al aire y nadie mira. Miro al cielo y no me ayuda. El cielo es mi espanto en la penumbra pero mi salvador cuando es de día aunque es vano el sol que me deslumbra. Cuando cae la noche y el miedo alumbra me hago una pregunta que nunca diría: Si estoy tan solo y mi miedo me oculta, ¿Quién cuida y duerme con la luna? A lo mejor ella también se lo pregunta...

Flores en el asfalto

Hay personas que duelen  de lo que alivian que matan las nubes de tormenta que apartan las aguas negras; esas con hábito de vorágines que nunca cesan. Hay personas que devuelven el brillo al alma el edén al fruto la esencia a la esencia y la enrutan y la soterran para que crezca justo así en vertical para que seas  como la flor que brota del asfalto como el pájaro que descansa en la catenaria como la pausa de paz en el bombardeo; para que seas. Hay personas que habitan  tu piel y te dejan la suya; que apartan la ciudad y, en sus escombros, te encuentran. Ojalá vivir más  en esas personas dolorosas devolvedoras, habitantes y encontrosas. Ojalá vivir más en quien ama con belleza Ojalá vivir más y que el más que viva sea con ellas. Modificación de una imagen de PhilippLE  en Pixabay Dedicado a La Tribu de los Idos, especialmente a Esther, Leyre, Sara, Karina y Buda  de ©Shathu Entayla

Follar para desnudarse

Follar siempre al menos una vez al menos desnudarnos una vez del todo para poder hablar, sobre-todo. Si te he desnudado y me has desnudado al menos una vez ya nada es tabú. Si ya te he desnudado y me has desnudado los complejos se quedan en la ropa y las excusas, líquidas, sobre la cama y de los quejidos sólo se oyen ya los ecos de los orgasmos y se ha disuelto el miedo hasta la ternura del abrazo. Si ya te he desnudado y me has desnudado al menos una vez ya nada es tabú y seguiremos desnudos al volver a vestirnos. Follar siempre al menos una vez para desnudarse una vez una última vez para nunca tener que volver a vestirnos. Imagen de mopiaoyao  en Pixabay  de ©Shathu Entayla