Ir al contenido principal

Esa negrura negra

"La mayoría de las cosas no son tan importantes"

Porque cuando lo son
acaban.
Por no ser suficientes.
Por, en ausencia del absoluto bien,
ser el absoluto mal.
Por miedo.

¿El miedo a qué?
Contestar a esa pregunta
haría innecesario este poema.

La paradoja es que el miedo del que hablo
es pura forma.
Sólo acecha
e impide la paz.
Sólo provoca la guerra
no inicia la guerra.

Hacer daño, que me lo hagan.
Necesitar ser libre de algo que no me atea.
Necesitar echar el polvo de mi vida.
Necesitar que me abracen,
y que no me abracen,
y que me dejen dejar,
y que no me dejen,
y que se vaya esta contradicción
que duele,
que solo resquebraja o rompe
mi tan ansiada paz;
que distorsiona mi mundo 
y lo vuelve todo hostil;
que me hace no ser yo,
y no poder salir de mí,
Morir por dentro poco a poco
y matar a quien, por desastre,
pase por aquí.

Ganas de arrancarme la tráquea
por sentir un dolor en ella tan intenso
que si no pudiera llorarlo moriría
anegado en la negrura de mi espíritu.
Lo negro irrastreable
incorregible.
Como droga que aleatoriza
pero generada en mi organismo
cuyo "globo" puede durar horas
o días
y no responde ni corresponde
a lo real
y que también es un espejismo
aunque del mal.

En esta ansiedad me abraso
dolorosamente.
En la realidad, me sereno
y nada es tan importante, 
y todo tiene grises,
y todo es coherente consigo mismo.

Esta negrura negra, no.

Esta negrura negra, como dios,
hace y deshace a voluntad,
a su placer, y a mi pesar.
Esta negrura negra me acecha
me entristece, me hace llorar
y me hace sentir solo y atrapado.
Solo, en mi soledad.

Pero sé que lo importante es claro
e importa. Nada más.
Y quien tiene esta bilis, sueña
lo que siente, hasta escapar.
¿Y qué es sino este poema
sino un intento de poder volar?

Imagen de autorx desconocidx de PxHere

NOTA: escrito en Londres de 2022, durante una despersonalización.

 de ©Shathu Entayla

Comentarios

Popular Posts

Para la gente a la que beses

Hay gente  que necesitas besar  muchas veces  porque el fin de un beso es  siempre  el principio de otro  que aún no ha venido. Hay gente que necesitas besar  muchas veces porque cada beso es siempre como estar en casa y ser querido. Hay gente que la besas y no vuelve (pocas veces). Pero dentro de ti es siempre un recuerdo vívido de haber vivido. Hay gente que la besas y no vuelve muchas veces y duele ver, porque es siempre ver al otro yendo a otros caminos. Hay gente  que la besas, te arrepientes y así siempre, muchas, o una sola vez. Siempre, y aunque no después, besar se quiso. Hay gente que la besas y no vuelve para siempre porque el mismo tiempo es siempre quien os ha llevado  hacia el olvido. Hay gente  que la besas y sí vuelve muchas veces, y despierta algo que es siempre algo que aun dormido era cariño. Hay gente que no besas y sí vuelve muchas veces, y se queda porque es siempre amor, aun siendo otro que el del inicio. Hay gente que la besas y sí vuelve. Pero, a veces. Y lo in

Valiente

Lo soy porque doy  significados raros a mis besos, porque amo raro y abrazo raro pero bello. Y algo ves en mí que te libera. Algo de esa extrañeza. Y te asombra tu comodidad, la facilidad, y mi franqueza. Y por eso me dices valiente. Me llamas valiente. Me lo llamas con ojos valerosos y me miras contagiada de esa valentía y con ganas de cambiar su propia vida. Me lo llamas con ojos hambrientos de lo que se supone que yo sé y no sabes; de lo que se supone que yo tengo y deseases. Me lo llamas con ojos fulgurantes por una chispa que doy para que tu alma te abrase y me quedo impregnado en tu piel y en toda nueva mente a la que saltes y en todas las demás pieles que toques y en todos los corazones que ames y es porque vuelvo tu alma un fénix y al renacer se hace brillante. Pero también me lo llamas con ojos vidriosos cuando esa valentía se extingue y anhelas anhelarla de nuevo. Pero ya tienes un secreto: te han surgido peros porque descubres que ser libre en verdad, te da miedo. Aún me lo

Remos aconchados o La Lúna

Entre sales de conchas vivo que fueron antes de sal, conchas duras. Me embalsamas con corales rojiblandos  poblando mis aguas mudas para que me ampare la Lúna; y con esas arenas de brazos me acunas en tu almaternura; y como faro sin faro, ¡fareas luces como las de la Lúna! Y aunque acepto cada fotón reflejo especulado hacia mi nuca, confío en que no olvidas alumbrarte a ti las uñas que de rascar mis aguas y acunarme pueden salirte arrugas. No te acerques ni te vayas que los dos tenemos Lúna y aunque tengas más luz que sombra y yo más su cara oculta ambas son Lúna, y mueven aguas y ambos guiamos barcos, sin duda. Tú, por que aprendes deprisa. Yo, sabio que no aprende nunca. Y ambos en barcos contiguos, el mismo remo, y las mismas musas que nos inspiran a surcar las aguas y a beberlas sin beber torturas. Gracias por farear mi faro con poesía, con ternura que con amor los cristales y el agua se me jidisuelven en virutas. Imagen de flutie8211 en Pixabay  de Julio de 2019 ©Shathu Entayla