Ir al contenido principal

El papel o el reproche indecible

Hoy os he sentido en sus besos,
en su piel, su amor, su deseo.
Os he echado, a las dos, de menos
en su cuerpo.

Hoy me ha cuidado alguien
a quien aún ni quiero.
Que podría querer
pero, ahora, no quiero.

Ella es vuestra amenaza de papel,
que solamente os corta 
por un lugar, que es el más improbable:
la parte fina.
Y duele como un grito.
Pero ella es de papel.
Sólo papel.

Y resulta que, vosotras dos,
adalides del amor sincero,
tiráis vuestros timones al suelo
y mientras, yo
remo esta carabela a dedo
sin poder hablaros sobre el vendaval;
sobre las magulladuras de mis manos
y las yagas de mis dedos por la sal;
ni sobre ese sol que, a veces, amanece
y compensa con calor la tempestad.

Condenado al silencio
funambulando miedos
(que, ni míos, ni lo fueron)
me encuentro.

Si os hablo: mal, porque os duelo.
Si no hablo: mal, me veneno.
Y, aunque no quiera reconocerlo,
a veces, me alivia más su fuego
que ni me calienta, ni lo espero.

Su fuego es intenso pero mortal.
El vuestro, por ser vivo, lo prefiero.
Mas me lo negáis si no puedo hablar
y entre el suyo y la nada, el suyo quiero.

Porque al menos, 
aunque no caliente, es fuego,
y de ese roce, algo me quemo.

Me duele pedir migajas de amor
a un alguien a quien no quiero
teniendo dos amores sinceros
que me podrían colmar de amor.

Me duele tener frío con tres fuegos.
Uno que quema pero no calienta.
Y dos que no calientan por los celos.

Y será mejor que acabe estos versos
Pues ni siquiera leéroslos puedo.

Que se queme el papel, es lo que quiero.
Que no haya nada que corte.
Que solo se quede el fuego.

Imagen de Nika_Akin en Pixabay

NOTA CONTEXTUAL: Este texto se creó antes de Noviembre de 2020 y se ha editado a lo largo de 2021

 de ©Shathu Entayla

Comentarios

Popular Posts

Para la gente a la que beses

Hay gente  que necesitas besar  muchas veces  porque el fin de un beso es  siempre  el principio de otro  que aún no ha venido. Hay gente que necesitas besar  muchas veces porque cada beso es siempre como estar en casa y ser querido. Hay gente que la besas y no vuelve (pocas veces). Pero dentro de ti es siempre un recuerdo vívido de haber vivido. Hay gente que la besas y no vuelve muchas veces y duele ver, porque es siempre ver al otro yendo a otros caminos. Hay gente  que la besas, te arrepientes y así siempre, muchas, o una sola vez. Siempre, y aunque no después, besar se quiso. Hay gente que la besas y no vuelve para siempre porque el mismo tiempo es siempre quien os ha llevado  hacia el olvido. Hay gente  que la besas y sí vuelve muchas veces, y despierta algo que es siempre algo que aun dormido era cariño. Hay gente que no besas y sí vuelve muchas veces, y se queda porque es siempre amor, aun siendo otro que el del inicio. Hay gente que la besas y sí vuelve. Pero, a veces. Y lo in

Cacatúa (poema-calambur)

¡Caca tuya, cacatúa…! Cacareas cacas, rea… ¡Cacatúa! ¡Cacarea! Carámbanos vanos, cacatúa, es lo que sale de tu cacareo. Rea de cacas tuyas eres, cacatúa. Rea de tus deseos. Sueñas cacatúa, cacas tuyas. ¡Cacarea! ¡Rea! ¡Cacarea tus deseos! ¡Carámbanos de sueños ¡Vanos anhelos! Cacas tuyas, cacatúa son tus cacareos ¡Cacatúa! ¡Caca túa! ¡Túa! ¡Caca rea son tus sueños! Imagen libre de Wikipedia Sátira poética a la vanidad de

Te cuerpo de menos

Echo de menos el petricor de la habitación tras llovernos sobre las sábanas; dormirnos en su humedad y calidez, como si de una hoguera se tratara.  Echo de menos las formas de tu piel, esculpidas por la sinuosidad, sencillez y belleza del viento, por las que mis manos, como hojas, pueden planear.  Echo de menos tu sonrisa de niña, tus ojos de almendra dulce, tus labios de cera blanda, tu cuello de bailarina, y el campo de espigas del pelo de tu nuca, que al acariciar, acarician.  Echo de menos tu candor maduro, tu inocente inteligencia, tu espíritu de ave pequeña y alas inmensas.  Echo de menos cómo te maquillan tus ojeras, los ríos y enredaderas de tus estrías, tus glúteos de negra y tus senos de aguacate.  Echo de menos tu sexo, su laberinto de pliegues, su humedad que atrapa y cuida al mío cuando te lo guardas dentro.  Te echo de menos desde mi cuerpo, desde mi corazón. A veces ignorando el pensamiento. Echo de menos tu cuerpo, es decir a ti, y todo lo que tienes dentro. Cerrando la