Ir al contenido principal

Corazones en guerra

ESCENA 1

SOLDADO.− ¿Otra vez, enfrentados? ¿Tú y yo? ¿Hasta cuando? (Pausa.) No sé qué manía tienen ahí fuera con que luchemos entre nosotros. Repetir todo el tiempo la misma batalla no va a hacer que termine la guerra. (Pausa.) Lima. ¿Lima? ¿Estás ahí?(Pausa.) Te recordaba más habladora hace un momento. (Pausa.)  

Hablas muy bien. Especialmente con la boca y con los puños. La técnica del Amorodio es tu especialidad, sin duda. (Recoge unos cartuchos de dinamita en una caja que también coge del suelo..) Apuntas al corazón, lo ablandas y lo abrazas. Y si te ves en peligro cortas con la misma gentileza la aorta y la cava. (Termina de recogerlos. Pausa.) Así la sangre sale y entra uniformemente. En cierta forma tu muerte da vida, porque nunca atraviesas la piel: no se escapa la sangre (Pausa. Mira a Lima. Mete los cartuchos en la caja, la cual coge y lleva consigo.), lo único que pasa es que uno queda más sensible. Ahora, si me mueves mucho, el pecho se me amorata. Tengo que andar siempre en equilibrio para no desarrollar una hemorragia demasiado grave. (Pausa. Se acerca a Lima.) 

Eres buena. Muy buena. (Pausa.) Lo que nunca he tenido claro es por qué te hiciste también eso de cortar la aorta y la cava. ¿Necesitabas algún tipo de justicia, de "igualdad de condiciones" frente a tu contrincante? (Pausa. No hay respuesta.) Eres el adversario más justo que he tenido nunca. (Pausa.) 

Por eso no quiero volver a luchar contigo. Cada vez tengo más claro que, en realidad, estamos en el mismo bando. (Deja la caja en el suelo y se acerca más.) Sólo hay que ver nuestros corazones. Igual de sensibles. Igual de cortados por la aorta y la cava. (Coge una nota de la chaqueta de Lima. Lima está fija en una posición y no se mueve. No se ha movido en toda la escena.) 

A ver... (Lee.) "Para ti (mi contrincante)" (La abre.) "Supongo que me lo reprocharás cuando vengas: mi aorta y mi cava las cortaste tú, y tú te cortaste las tuyas". Lima, cielo. Eso no es verdad (La estatua de Lima, llora.) Estoy seguro de que no lo hice. Yo nunca te hago daño. (Lee el reverso de la carta:) "Yo tampoco". (Pausa.) Y si lo he hecho, nunca lo he hecho a posta, Lima. Te lo prometo. (Abre una pestañita que tiene la carta.) "Yo tampoco"... 

Eso no es verdad, Lima. Tú sí me has hecho daño. (Se derrama su corazón. Hemorragia.)... me duele... (Pausa. Adoleciendo.) Ayúdame, por favor. No quiero ser más tu adversario... (Silencio.) ¿Por qué no me contestas? (Empuja la estatua de Lima. Se vuelve ceniza y vuela con las brisa. Él se sigue desangrando.)

Lima. ¿Lima?... ¿Estás ahí?... No te has ido, ¿verdad? (Pausa negra.) Dios, ¿qué te he hecho? (Poco a poco se vuelve negro. Color ceniza.) No quería hacerte daño... De verdad. Quiero... Quiero... A ti... Te quiero, Lima. No quiero más esta guerra... No puedo seguir luchando siempre contra ti. (Pausa. Sigue ennegreciéndose.) Sé que somos compañeros de batalla en otra guerra... Pero en esta nos ponen de enemigos. (Pausa.) No quiero. (Pausa.) 

No depende de ti, (la mitad del cuerpo es negro. No se puede mover de piernas a cintura.) ni de mí... Depende de nosotros. Sólo de nosotros, Lima. De nosotros juntos y por separado.  

Está completamente negro. Pausa larga. Una brisa se lleva también el cuerpo negro, hacia el lado contrario al que voló la estatua de Lima. Pausa. Entran Lima y el otro soldado. Cada uno por su lado de siempre. No son ceniza. Se acercan al centro y se saludan.

AMBOS. (entre sí)− Hola.

AMBOS. (al público)− Hola.

ESCENA 2

Van hacia el proscenio. Detrás de ellos, una bomba nuclear. Oscuro y pausa. Una luz apunta a unas escaleras que suben al proscenio, donde los dos están sentados.

LIMA.Ya era hora.

SOLDADO. Necesito que esto acabe bien.

LIMA.− Ya ha acabado.

SOLDADO.− Todos muertos

LIMA.− Otra vez.

SOLDADO.− En cada batalla.

Pausa.

SOLDADO.− ¿Te queda algo de corazón?

LIMA.− Sin sangre.

SOLDADO.− El mío tampoco tiene. Se ha quedado toda en mi piel.

Pausa.

LIMA.− Quiero que esto acabe bien.

SOLDADO.− Ya ha acabado. 

LIMA.− Para siempre, ¿no?

SOLDADO.− Sí. Pero bien está lo que bien acaba...

LIMA.−... y esto no está bien.

SOLDADO.− No.

LIMA.− La guerra sigue, aunque halla acabado la batalla.

SOLDADO.− Exacto. (Pausa.) Yo no quiero guerras.

LIMA.− ¿Qué quieres?

SOLDADO.− Sangre. Sangre nueva. Cirujía para mi aorta y mi cava.

LIMA.− Yo también quiero.

SOLDADO.− El Amorodio no funcionará, ¿verdad?

LIMA.− Moriríamos y no podríamos batallar en más guerras.

SOLDADO.(Pensando.) Lo suponía.

Pausa.

LIMA.− ¿Soldado, tienes fe en tu patria?

SOLDADO.− Algo me queda.

LIMA.− Bien. Pues deja que se curen solas tus arterias. Yo me curaré también las mías. Si no morimos por el camino y volvemos a encontrarnos en los campos de trigo quemados, seremos compañeros.

SOLDADO.− Sea así.

LIMA.− Las heridas del alma se pueden hacer más grandes para oxigenarlas, pero no pueden desinfectarse. O se curan sanas o no se curan.

SOLDADO.− Sea así. (Llora.) ¿Y qué pasa si morimos? 

LIMA.− En tu patria morirás. Y yo también.

SOLDADO.− No quiero morir.

LIMA.− Ni yo que mueras.

Silencio incómodo.

SOLDADO.− Soy egoísta, ¿verdad?

LIMA.− Sí.

SOLDADO.− Es para sobrevivir. Cuando pase el peligro, dejaré de serlo.

LIMA.− Lo sé.

SOLDADO.− Y nos encontraremos. 

Silencio incómodo.

SOLDADO.− Me puede el miedo, Lima. Me puede. Me puede...

LIMA.− Entonces, vete.

SOLDADO.− No quiero irme.

LIMA.− Entonces no me lo digas.

SOLDADO.− Tenía que contártelo.

LIMA.− No. Elegiste contármelo.

SOLDADO.− Elegí contártelo...

LIMA.− Sí.

Silencio incómodo.

SOLDADO.− Lima...

LIMA.− ¿Qué?

SOLDADO.− ¿Por qué no podemos parar de luchar?

LIMA.− Porque amamos y estamos vivos.

SOLDADO.− ¿Tú crees?

LIMA.− No lo creo. Lo veo cada vez que explota una bomba nuclear. Siempre acabamos aquí. Los dos sentados. Luchando otra vez. Ha vuelto a empezar la batalla y no nos hemos dado cuenta.

Soldado sonríe y abraza a Lima.

LIMA.− ¿Qué haces?

SOLDADO.− Yo...

LIMA.− No digas nada.

SOLDADO.− Quería... (Pausa.) Es muy difícil.

LIMA.− Nadie dijo que fuera fácil.

SOLDADO.− Es que es muy difícil

LIMA.− Entonces, vete.

SOLDADO.− ¡No quiero irme, Lima! ¡Para de echarme!

LIMA.− ...vale...

SOLDADO.− ¡No puedo estar en tu bando si no me dejas!

LIMA.− ¡Ni yo en el tuyo si huyes cuando llego! 

Silencio incómodo.

LIMA.− Esto no va a ninguna parte. (Se va volviendo negra muy rápidamente.)

SOLDADO.− Hagamos que vaya.

LIMA.− No lo entiendes. No quiero más bombas nucleares.

SOLDADO.− Yo tampoco.

LIMA.− Bien. ¿Y qué hacemos?

SOLDADO.− Deberíamos dejar de luchar.

LIMA.− Gracias. Eso ya lo sabía. (Se vuelve negra.)

ESCENA 3

SOLDADO.−  ¿Otra vez, enfrentados? ¿Tú y yo? ¿Hasta cuando? (Pausa.) No sé qué manía tienen ahí fuera con que luchemos entre nosotros. Repetir todo el tiempo la misma batalla no va a hacer que termine la guerra. (Pausa.)  Lima. ¿Lima? ¿Estás ahí? (Pausa.) Te recordaba más habladora hace un momento. 

¡Espera! No... Otra vez no... No voy a luchar. Estoy vivo. Amo y estoy vivo, pero no voy a luchar. ¡No más!

Lima, ¡me voy de aquí!

ESTATUA DE LIMA.− Vete.

SOLDADO.− ...¿Qué?

ESTATUA DE LIMA.− Vete. ¿No querías irte? 

SOLDADO.− No... No lo entiendes. Quiero dejar de luchar. Como tú.

ESTATUA.− No luches.

SOLDADO.− No me dejas no hacerlo.

ESTATUA.− Tú tampoco.

SOLDADO.− Yo no te he hecho que luches.

ESTATUA.− Ni yo a ti.

SOLDADO.− Eso es ment...

Pausa. Se miran.

SOLDADO.− Lo siento.

ESTATUA.− Te perdono. Hasta la próxima vez. (Se vuelve Lima, de pronto.)

SOLDADO.− ¿Próxima vez?

LIMA.− Habrá más bombas. 

SOLDADO.− Me siento encerrado.

LIMA.− Ya sabes. Puedes irte.

SOLDADO.− Puedo.

LIMA.− Puedes.

SOLDADO.− Puedo. Pero eso no es suficiente.

LIMA.− Lo sé.

SOLDADO.− El problema es que no quiero. Te lo he dicho.

LIMA.− Dices mucho pero haces cosas distintas.

SOLDADO.− Los dos.

LIMA.− Sí.

SOLDADO.− Hay que encontrar un equilibrio.

LIMA.− ¿Un equilibrio? ¿Amar sin luchar?

SOLDADO.− Exacto.

LIMA.− No se puede. Amar es luchar. Como luchar es vivir.

SOLDADO.− No quiero creerte.

LIMA.− Lo sé. Nunca quieres.

SOLDADO.− Eso tampoco es cierto.

LIMA. ¿Lo ves?

SOLADO.− ¡Mierda! ¡Esto es un bucle! 

LIMA.− No. Es una guerra que nadie gana, porque es por el placer de matar, no para conquistar.

SOLDADO.− Yo no quiero matar.

LIMA.− Yo tampoco.

SOLDADO.  ¿Entonces?

LIMA.− Pero da placer.

SOLDADO.− Y amar tambien.

LIMA.− Son lo mismo.

SOLDADO.− No voy a volver a caer en eso.

LIMA.− ¿En qué? (No contesta.) No contestas, ¿no? Pues vuelvo a mi estatua. (Soldado se adelanta y se vuelve negro.) Con que esas tenemos, ¿eh? (Lima se vuelve de piedra igualmente.)

Ambos salen volando en la misma dirección. Bomba nuclear. Oscuro. Proscenio con una luz, como al principio.

SOLDADO.No sé si quiero esto.

LIMA.− Normal.

SOLDADO.− Más bien, no quiero luchar.

LIMA.− Ni yo.

SOLDADO.− Abrázame.

Lima lo hace. Soldado le devuelve el abrazo. Lima sonríe.

LIMA.− Es un alivio cuando conseguimos no luchar.

SOLDADO.− Lima, creo que estoy curado del corazón.

LIMA.− Yo también. Tampoco sangro ya.  

SOLDADO.− Sí. Sólo hay que mantenerse a la luz. Sin decir nada.

LIMA.− ¡Sss! No hables más, que habrá guerra.

Pausa.

Soldado asiente para no hablar.  

Oscuro y TELÓN.                      

Imagen de geralt en Pixabay
                                                                             

Comentarios

Popular Posts

Para la gente a la que beses

Hay gente  que necesitas besar  muchas veces  porque el fin de un beso es  siempre  el principio de otro  que aún no ha venido. Hay gente que necesitas besar  muchas veces porque cada beso es siempre como estar en casa y ser querido. Hay gente que la besas y no vuelve (pocas veces). Pero dentro de ti es siempre un recuerdo vívido de haber vivido. Hay gente que la besas y no vuelve muchas veces y duele ver, porque es siempre ver al otro yendo a otros caminos. Hay gente  que la besas, te arrepientes y así siempre, muchas, o una sola vez. Siempre, y aunque no después, besar se quiso. Hay gente que la besas y no vuelve para siempre porque el mismo tiempo es siempre quien os ha llevado  hacia el olvido. Hay gente  que la besas y sí vuelve muchas veces, y despierta algo que es siempre algo que aun dormido era cariño. Hay gente que no besas y sí vuelve muchas veces, y se queda porque es siempre amor, aun siendo otro que el del inicio. Hay gente que la besas y sí vuelve. Pero, a veces. Y lo in

Valiente

Lo soy porque doy  significados raros a mis besos, porque amo raro y abrazo raro pero bello. Y algo ves en mí que te libera. Algo de esa extrañeza. Y te asombra tu comodidad, la facilidad, y mi franqueza. Y por eso me dices valiente. Me llamas valiente. Me lo llamas con ojos valerosos y me miras contagiada de esa valentía y con ganas de cambiar su propia vida. Me lo llamas con ojos hambrientos de lo que se supone que yo sé y no sabes; de lo que se supone que yo tengo y deseases. Me lo llamas con ojos fulgurantes por una chispa que doy para que tu alma te abrase y me quedo impregnado en tu piel y en toda nueva mente a la que saltes y en todas las demás pieles que toques y en todos los corazones que ames y es porque vuelvo tu alma un fénix y al renacer se hace brillante. Pero también me lo llamas con ojos vidriosos cuando esa valentía se extingue y anhelas anhelarla de nuevo. Pero ya tienes un secreto: te han surgido peros porque descubres que ser libre en verdad, te da miedo. Aún me lo

Remos aconchados o La Lúna

Entre sales de conchas vivo que fueron antes de sal, conchas duras. Me embalsamas con corales rojiblandos  poblando mis aguas mudas para que me ampare la Lúna; y con esas arenas de brazos me acunas en tu almaternura; y como faro sin faro, ¡fareas luces como las de la Lúna! Y aunque acepto cada fotón reflejo especulado hacia mi nuca, confío en que no olvidas alumbrarte a ti las uñas que de rascar mis aguas y acunarme pueden salirte arrugas. No te acerques ni te vayas que los dos tenemos Lúna y aunque tengas más luz que sombra y yo más su cara oculta ambas son Lúna, y mueven aguas y ambos guiamos barcos, sin duda. Tú, por que aprendes deprisa. Yo, sabio que no aprende nunca. Y ambos en barcos contiguos, el mismo remo, y las mismas musas que nos inspiran a surcar las aguas y a beberlas sin beber torturas. Gracias por farear mi faro con poesía, con ternura que con amor los cristales y el agua se me jidisuelven en virutas. Imagen de flutie8211 en Pixabay  de Julio de 2019 ©Shathu Entayla