Ir al contenido principal

Tomates



Mi madre estaba sentada en el sillón de muelles que teníamos en el salón. Mientras, mi padre estaba cogiendo los tomates. Uno a uno. Sin dejarse ninguno por muy pequeño que fuese.
Mi padre dice que los tomates pequeños son los mejores. Son los que tienen más semillas, y los que tienen el sabor más dulce.
Una hora después mi padre llegó a casa. Tenía las manos azules de coger tomates. Le di un abrazo como si pasase fotos en un álbum. Me dio una palmadita en el hombro, como siempre. En uno de sus toques cariñosos le agarré la mano.
-            Te vas a manchar –me advirtió.
-            Mancharse de experiencia no es malo de vez en cuando.
Sonrió. 
-            ¿Quieres unos tomates? –dijo-. Estoy deseando que pruebes alguno de esta cosecha. Creo que han salido magníficos.
-            ¿Por qué no? No creo que vengan mal para el camino.
Salimos y vimos el campo de cultivo. Parecía una dehesa de esferillas de cobalto. Tenían un color que competía con el del cielo. Hasta el brillo de los tomates que tintineaba parecía pedirme que me quedase. El sol ese día estaba radiante, casi fulguraba. Era como si quisiera ayudar a los tomates, mostrando su tintín más convincente. Se habían aliado para que no me fuese.
Detrás del campo azulado se veía el bosque. El follaje se extendía a lo largo de cientos de yardas y al final, rozando el horizonte, aparecía el pico Castillo. Estaba rodeado de miles de montañas que a su lado, eran sólo pequeñas piedras. No se veía ni una nube en la lontananza. Si acaso algún pueblecillo y muchos ríos.
-            Voy a echar mucho de menos esto –dije como cerrando un álbum de fotos.
-            No lo hagas, hijo.
-            ¿Quieres que me vaya?
-            No es eso, pero seguro que afuera hay tomates, mejores y más pequeños que los nuestros. ¿Has visto este paisaje? –dijo mientras extendía la mano como abriendo una puerta.
-            Para mí los mejores seguirán estando aquí.
-            Todavía tienes mucho que vivir, hijo. ¿Tú sabes la cantidad de variedades de tomates que existen en un mundo tan grande como éste? Hay tomates verdes, amarillos, plateados, rojos y hasta transparentes. No todos son azules como los nuestros. Ni si quiera todos están dulces.
-            Ya lo sé papá, pero yo no quería irme.
-            Pero tienes que irte. Tu vida no puede ser siempre recoger tomates azules –esa frase fue como una grapa en mis labios.
Agaché la cabeza y mi padre me dio otra palmadita en la espalda. Esta vez no le cogí la mano.
Fui a mi habitación. Tenía la mochila de senderista perfectamente preparada. Cogí la cantimplora y me la colgué al cuello. Mi madre me había dejado los tomates en una bolsa de tela encima de la cama. La cogí y la até a la mochila férreamente.
Bajé tras despedirme de mi habitación. Me remangué los pantalones y la camiseta, me despedí de mis padres y salté el cerco de tomates. Me sentía como un pájaro recién enjaulado. Levanté la mano y la moví de un lado a otro mientras sonreía a mis padres antes de adentrarme en el bosque.
Poco después mis padres se metieron en casa. Me encontraba peor que entre una espada y una pared; entre un bosque y un cerco de tomates. No entendía por qué tenía que irme.
Me quedé sentado un momento mirando la tarde, que se acercaba. El brillo de los tomates se iba. El sol se ocultaba por el oeste y, cada vez más, una sombra se acentuaba tras de mí. Acercándose al bosque, al que daba la espalda.
Seguía mirando mi casa. Mi melancolía se tornaba densidad. Y pesaba.
De pronto me levanté y empecé a recorrer toda la parcela. Despacio, como un costurero urdiendo un bordado.
No sentía que fuese a irme. Sentía que aún vivía allí. Incluso con la mochila, los tomates y la cantimplora a cuestas.
Decidí de pronto que no iba a hacerlo. Entré en casa. El salón estaba vacío así que dejé mis cosas y fui corriendo al cuarto de mis padres.
No estaban.
Mis ojos se abrieron como agujeros negros. No podía entender qué había sido de ellos. Habían desaparecido como una mota de polvo en una tormenta de arena.
Entonces vi que en su habitación había un tomate muy pequeño; de esos que le encantaban a mi padre. Lo cogí y me lo comí. Era muy dulce, hasta empalagoso; di dos mordiscos deliciosos, pero no pude con un tercero.
Bajé de nuevo, cogí mis cosas y salí. Me quedé en la puerta de casa. Miré al cielo pensando en mis padres.
Estaba anocheciendo. Y mis padres en mi cabeza también.
Me quedé mirando el horizonte al fondo del bosque. Volví a ponerme entre el cerco y el follaje. Los tomates no brillaban, pero la sombra que se adentraba antes en el bosque, se hacía cada vez más grande. Mi propia sombra. Ante mí. Penetrando en él.  
Levanté la cabeza siguiendo su rastro y miré al fondo del horizonte. Un horizonte negro, pero sobretodo opaco. Era la primera vez en mi vida que no sólo miraba al horizonte. El horizonte me miraba a mí.



No tardó mucho en llegar la noche, pero ya me había adentrado en el bosque. Ahora era la luna la que hacía tintinear las plantas, que esta vez eran árboles. No veía ya mi casa. Estaba ya muy lejos, pero mucho más cerca de cualquier otro sitio.
De pronto vi que un rayo de luz del plenilunio se escabullía entre las hojas, revelándome un sendero. A través de un matorral veía el haz atravesando las hojas.
Casi se me había olvidado mi casa. Mi hogar, y mis padres. La marcha nocturna era fabulosa.
Me acerqué donde se perdía la luz de la luna, admirado. Mis pupilas dilatadas veían el mundo casi en blanco en negro. La luz iluminaba un sendero. Sin hierba ni árboles. Tierra nueva, y blanda; hojas verdes caídas.
Entonces vi, iluminado, un tomate rojo tirado en el suelo.
Pero ya sabía que había más tomates.

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

El resquebrajo

Y de pronto el resquebrajo que ya sentía sólo sirve para acabar de romperme, y los pedazos de mí se clavan en mi capacidad de dormir, de sonreír y de querer la vida. Yo, que siempre fui la Antígona que va a morir por lo que le importa pero que se desnuda para sentir el aire frío y sentir que está viva. Yo, la Antígona, que muere cuando su hermano muere por segunda vez, está vez en el destierro de su cadáver. Yo, como ella, muero. La vitalidad de Antígona se va en su muerte. Su muerte es su muerte. Pero mi muerte es la vida.  El resquebrajo es como un desprendimiento: había indicios, pequeñas señales que el monte iba a caerse, pero de repente se cae, y parece que nunca hubo aviso. O que daba igual que lo fuera, porque era inevitable. Parece un capricho de Dios. Parece que no había nubes de tormenta. Pero, de repente, todo es barro, todo es polvo. Todo es hiel. El resquebrajo ya no es tal. Ya estoy roto. Como están rotas las conchas de mar llevadas por el agua. Como el mimbre cuando ...

Tener libido es de aliens

Leo una novela erótica. Me enternece la complicidad. Se ponen a follar. Me pongo nervioso. No cachondo, no. Nervioso como el gerbo que huye. Leo el polvo como leo un epitafio y me fuerzo a acabar el capítulo. (Aunque los nervios no querían). Una, tiene un orgasmo: vital y místico. Otro, no se corre pero: vital y místico. Se despiden. Se besan . Me enternece la complicidad. Acaba el capítulo. Cierro el libro. ... Me entran ganas de llorar. Acabo de leer sobre aliens. Los aliens no son de mi especie. Funcionan distinto. ... Me entran ganas de llorar. porque yo antes era un alien. Siento que nunca he follado. La parte de mi que folla se ha roto. Siento que nunca he querido hacerlo cuando siempre tuve luciérnagas en los ojos con los que miro todo. Algo de mi alma se ha roto. Y estaba en mi cuerpo. Y, dentro de mi cuerpo, en mis ojos. Algo de mi alma se ha roto. Algo vital y místico, como en ese polvo, que ahora es polvo de mis ojos. de ©Shathu Entayla