Ir al contenido principal

Historia para Releer

Se me escapa. Me posee. Me intimida. Va de lado a lado de mi vida. De punta a punta de mi mundo vagabundo por calles desoladas de gente dolida. De gente desarmada. Náufragos de barcos y navíos colapsados, por vivos recuerdos del pasado que siguen viviendo aunque el barco ha caído. Aunque ido, lo vivido deja una huella, que hace mella en los oscuros y nostálgicos papeles en los que un día escribiste tu destino.

La pena es que la tinta se corra y el papel no disponga del arsenal suficiente para combatir a ese etéreo enemigo, osado y archivado, aparentemente. La pena, es que rompa todas y cada una de las estratagemas que planeas, y que la luna de la noche en la que te guareces, deje de aparecer, para hacer ver que ese astro no tiene alma, sólo cráteres y algún polvo mal limpiado. Un planeta dependiente de un sol, quemado de tanto arder, que al universo le danza.

Una noche en la que todo viene y todo pasa. En la que la luz del día descansa. En las que los poetas encienden la vela para amansar a las fieras del corazón que late, a pesar de que a veces es tan frío, que congelaría el relente de una gota de sudor, cayendo de la última presencia de una noche de amor.

Una noche en la que tu enemigo no descansa. Te acecha. La isolofobia maltrecha, se inyecta por cualquier brecha que haya infectado antaño al corazón, que como toda brecha de este músculo, jamás se cerró.

El naufragio, el destino, el papel, la luna, el sol, el polvo, el sudor, son muchas de las millones de cosas que pueden hacer un hervor en un alma, ya experta, o por estrenar. Imparable, por parar, y que nunca se conseguirá, pues forma parte de la vida que cada uno decide llevar. ¡Maldito enemigo matado y resucitado, en cada segundo que en mi vida me he arrepentido!

Que aciaga y que oscura es la vida, y que incierto es el destino pero, ¿qué hacer cuando sabes que tú mismo eres tu peor enemigo?

Comentarios

Popular Posts

Recuerdos como noches

Cuando la noche se asienta, cuando el día se termina, cercan los horizontes de mis ojos los recuerdos. Esos que veo junto a la estela de mis pasos. Cuando la noche se asienta y su silencio se posa afloran pensamientos en mi mente: los recuerdos  a los que temo. Junto a la estela de mis pasos. Porque mis recuerdos se me aferran como a la piel, cicatrices, como a la retina, luz como al esperar, el tiempo. Puede ser que sean bellos esos recuerdos. Aún me inquietan. Hay carcasas bellas con adentros feos. Porque mis recuerdos se me aferran como la corriente al nervio, como la mano al puñal, como el párpado a lo visto. Y sé bien perderme en ellos —en los recuerdos que son veneno— incluso más que en todos mis pasos mismos. Imagen hecha con Leonardo AI  de ©Shathu Entayla

El espacio en que fui tuyo

Así me miras como si sólo fuera tuyo. como si mi carne y cómo respiro vivieran sólo en tus dominios, como si yo pudiera salir pero fuera quedarme lo que elijo. Me miras como vestida con un traje de prodigio  que dejan vida y libertad a un lado En el que elegí que ya no elijo. Me miras como si solo fuera tuyo. Me miras como si así siempre hubiese sido. Empiezas con uñas como espadas, y me pegas y, sin querer, grito y ese grito y que lo pares pido porque no quiero gritar más pues no gritar más es quitarme ya una libertad que ahora no preciso aunque es precisamente por libertad  (aunque sin parecer verdad) por lo que grito. Me miras como si me crearas  y yo te creo y te doy las gracias. Me cuidas cuando me atrapas. Me haces temerte cuando me amas. Y esas aguas contrarias, que me hacen a mi llorar otras aguas, flaquean el báculo de tus manos y viendo que me rompes, amenazas con parar el viaje hacia el espacio más cercano al ser sin ser hacia el que estábamos andando: a un tra...

Un soneto de tres

Por hoy somos tres. Madre, padre e hijo. Aunque no siempre fuimos tres, pues fuimos cuatro. Luego el desahucio vivimos. Tres vivimos el vivir sin cobijo. Aquí somos tres. Madre, padre e hijo con vidas distintas que distinguimos viviéndolas. Juntos y no. Es un timo de envejecer y el tiempo, que no elijo. Y un día tres serán dos, y dos, uno. De pronto "juntos" pasará a ser "no". Y poco hay entre "juntos" y "ninguno". De un algo que estuvo y se marchó el uno que quede será el "alguno". Uno entre paredes de lo que amó. Imagen generada con Flash 2.0 (Google)  de ©Shathu Entayla