Ir al contenido principal

Historia para Releer

Se me escapa. Me posee. Me intimida. Va de lado a lado de mi vida. De punta a punta de mi mundo vagabundo por calles desoladas de gente dolida. De gente desarmada. Náufragos de barcos y navíos colapsados, por vivos recuerdos del pasado que siguen viviendo aunque el barco ha caído. Aunque ido, lo vivido deja una huella, que hace mella en los oscuros y nostálgicos papeles en los que un día escribiste tu destino.

La pena es que la tinta se corra y el papel no disponga del arsenal suficiente para combatir a ese etéreo enemigo, osado y archivado, aparentemente. La pena, es que rompa todas y cada una de las estratagemas que planeas, y que la luna de la noche en la que te guareces, deje de aparecer, para hacer ver que ese astro no tiene alma, sólo cráteres y algún polvo mal limpiado. Un planeta dependiente de un sol, quemado de tanto arder, que al universo le danza.

Una noche en la que todo viene y todo pasa. En la que la luz del día descansa. En las que los poetas encienden la vela para amansar a las fieras del corazón que late, a pesar de que a veces es tan frío, que congelaría el relente de una gota de sudor, cayendo de la última presencia de una noche de amor.

Una noche en la que tu enemigo no descansa. Te acecha. La isolofobia maltrecha, se inyecta por cualquier brecha que haya infectado antaño al corazón, que como toda brecha de este músculo, jamás se cerró.

El naufragio, el destino, el papel, la luna, el sol, el polvo, el sudor, son muchas de las millones de cosas que pueden hacer un hervor en un alma, ya experta, o por estrenar. Imparable, por parar, y que nunca se conseguirá, pues forma parte de la vida que cada uno decide llevar. ¡Maldito enemigo matado y resucitado, en cada segundo que en mi vida me he arrepentido!

Que aciaga y que oscura es la vida, y que incierto es el destino pero, ¿qué hacer cuando sabes que tú mismo eres tu peor enemigo?

Comentarios

Popular Posts

Para la gente a la que beses

Hay gente  que necesitas besar  muchas veces  porque el fin de un beso es  siempre  el principio de otro  que aún no ha venido. Hay gente que necesitas besar  muchas veces porque cada beso es siempre como estar en casa y ser querido. Hay gente que la besas y no vuelve (pocas veces). Pero dentro de ti es siempre un recuerdo vívido de haber vivido. Hay gente que la besas y no vuelve muchas veces y duele ver, porque es siempre ver al otro yendo a otros caminos. Hay gente  que la besas, te arrepientes y así siempre, muchas, o una sola vez. Siempre, y aunque no después, besar se quiso. Hay gente que la besas y no vuelve para siempre porque el mismo tiempo es siempre quien os ha llevado  hacia el olvido. Hay gente  que la besas y sí vuelve muchas veces, y despierta algo que es siempre algo que aun dormido era cariño. Hay gente que no besas y sí vuelve muchas veces, y se queda porque es siempre amor, aun siendo otro que el del inicio. Hay gente que la besas y sí vuelve. Pero, a veces. Y lo in

Cacatúa (poema-calambur)

¡Caca tuya, cacatúa…! Cacareas cacas, rea… ¡Cacatúa! ¡Cacarea! Carámbanos vanos, cacatúa, es lo que sale de tu cacareo. Rea de cacas tuyas eres, cacatúa. Rea de tus deseos. Sueñas cacatúa, cacas tuyas. ¡Cacarea! ¡Rea! ¡Cacarea tus deseos! ¡Carámbanos de sueños ¡Vanos anhelos! Cacas tuyas, cacatúa son tus cacareos ¡Cacatúa! ¡Caca túa! ¡Túa! ¡Caca rea son tus sueños! Imagen libre de Wikipedia Sátira poética a la vanidad de

Te cuerpo de menos

Echo de menos el petricor de la habitación tras llovernos sobre las sábanas; dormirnos en su humedad y calidez, como si de una hoguera se tratara.  Echo de menos las formas de tu piel, esculpidas por la sinuosidad, sencillez y belleza del viento, por las que mis manos, como hojas, pueden planear.  Echo de menos tu sonrisa de niña, tus ojos de almendra dulce, tus labios de cera blanda, tu cuello de bailarina, y el campo de espigas del pelo de tu nuca, que al acariciar, acarician.  Echo de menos tu candor maduro, tu inocente inteligencia, tu espíritu de ave pequeña y alas inmensas.  Echo de menos cómo te maquillan tus ojeras, los ríos y enredaderas de tus estrías, tus glúteos de negra y tus senos de aguacate.  Echo de menos tu sexo, su laberinto de pliegues, su humedad que atrapa y cuida al mío cuando te lo guardas dentro.  Te echo de menos desde mi cuerpo, desde mi corazón. A veces ignorando el pensamiento. Echo de menos tu cuerpo, es decir a ti, y todo lo que tienes dentro. Cerrando la