Ir al contenido principal

Valiente

Lo soy
porque doy 
significados raros a mis besos,
porque amo raro
y abrazo raro
pero bello.

Y algo ves en mí que te libera.
Algo de esa extrañeza.
Y te asombra tu comodidad,
la facilidad, y mi franqueza.
Y por eso me dices valiente.

Me llamas valiente.

Me lo llamas
con ojos valerosos
y me miras contagiada
de esa valentía
y con ganas de cambiar
su propia vida.

Me lo llamas
con ojos hambrientos
de lo que se supone que yo sé
y no sabes;
de lo que se supone que yo tengo
y deseases.

Me lo llamas
con ojos fulgurantes
por una chispa que doy
para que tu alma te abrase
y me quedo impregnado en tu piel
y en toda nueva mente a la que saltes
y en todas las demás pieles que toques
y en todos los corazones que ames
y es porque vuelvo tu alma un fénix
y al renacer se hace brillante.

Pero también me lo llamas
con ojos vidriosos
cuando esa valentía se extingue
y anhelas anhelarla de nuevo.
Pero ya tienes un secreto:
te han surgido peros
porque descubres que ser libre
en verdad, te da miedo.

Aún me lo me llamas
con ojos ya distantes
cuando ese secreto 
ya te hace pensarme lejos,
y alejarte de lo que en mí admiraste,
y rehabitas la caverna, por ver complejo
(o peor, aún, complicado)
un camino que tenía que ser exacto
reflejo de tu voluntad.
Nada menos. Nada más.

Más tarde me lo vuelves a llamar
con ojos agradecidos
cuando agotas lo aprendido 
de mi valentía
y sigues otro camino:
el mismo que seguiste antes de mí,
uno que no es tuyo, uno aprendido,
pero con algo más de ti.

Y me quedo solo.
Porque yo nunca quise tu valentía,
ni la que yo he tenido.
Yo solo quería
andar el camino contigo.

Yo no soy más valiente que tú.
Aunque quizá 
hago las cosas con miedo
en cantidad
y ha dejado de ser mi enemigo.
Y si lo fui, fue necesidad
porque o amaba en libertad
o amaba sin realmente amar.
Porque amando como nos enseñan
que todo el que ama sueña
lo que ama hasta un día cortar.
Y yo al amar tengo costumbre
de amar lo real, sin pesadumbre
de amar no más de lo que está
e ir creando en el camino
todo lo que se puede amar.

Sólo se amar bien. 
Nada más.
Ni perfecto, solo bien. 
Nada más.
Pero qué difícil es amar bien
en libertad.
Y sobre todo
qué difícil es dejarse amar.
Tanto que tú misma prefieres 
la jaula
a poder volar.
Porque la jaula encierra 
pero acota
la libertad agota 
por su inmensidad.
Y poca gente está dispuesta
a crear amando 
su propio hogar.

¿Por qué da miedo la libertad?
¿Por qué atrae más su idea que al ser real?
¿Porque no se puede alcanzar?
¿Por no creer poder volar?
¿Porque hay cosas que te impiden
amar como quieres amar?

Siempre se elige el cómo amar.
Y quien elige cambiar cómo ama
siempre es por necesidad.
Y puedas o no hacerlo del todo
en este mundo de poca paz,
siempre hay albergues en la guerra
y sino, quien a buscar no empieza
de la jaula no saldrá jamás.

Dedico esto a toda la gente que me ve valiente
a esa a la que creo fantasías de libertad
y, confieso que, aunque me gusta abrir ojos ajenos
de a poco me cansa despertar fantasías ya.

Foto de 0fjd125gk87 en Pixabay

 de ©Shathu Entayla

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

El resquebrajo

Y de pronto el resquebrajo que ya sentía sólo sirve para acabar de romperme, y los pedazos de mí se clavan en mi capacidad de dormir, de sonreír y de querer la vida. Yo, que siempre fui la Antígona que va a morir por lo que le importa pero que se desnuda para sentir el aire frío y sentir que está viva. Yo, la Antígona, que muere cuando su hermano muere por segunda vez, está vez en el destierro de su cadáver. Yo, como ella, muero. La vitalidad de Antígona se va en su muerte. Su muerte es su muerte. Pero mi muerte es la vida.  El resquebrajo es como un desprendimiento: había indicios, pequeñas señales que el monte iba a caerse, pero de repente se cae, y parece que nunca hubo aviso. O que daba igual que lo fuera, porque era inevitable. Parece un capricho de Dios. Parece que no había nubes de tormenta. Pero, de repente, todo es barro, todo es polvo. Todo es hiel. El resquebrajo ya no es tal. Ya estoy roto. Como están rotas las conchas de mar llevadas por el agua. Como el mimbre cuando ...

Tener libido es de aliens

Leo una novela erótica. Me enternece la complicidad. Se ponen a follar. Me pongo nervioso. No cachondo, no. Nervioso como el gerbo que huye. Leo el polvo como leo un epitafio y me fuerzo a acabar el capítulo. (Aunque los nervios no querían). Una, tiene un orgasmo: vital y místico. Otro, no se corre pero: vital y místico. Se despiden. Se besan . Me enternece la complicidad. Acaba el capítulo. Cierro el libro. ... Me entran ganas de llorar. Acabo de leer sobre aliens. Los aliens no son de mi especie. Funcionan distinto. ... Me entran ganas de llorar. porque yo antes era un alien. Siento que nunca he follado. La parte de mi que folla se ha roto. Siento que nunca he querido hacerlo cuando siempre tuve luciérnagas en los ojos con los que miro todo. Algo de mi alma se ha roto. Y estaba en mi cuerpo. Y, dentro de mi cuerpo, en mis ojos. Algo de mi alma se ha roto. Algo vital y místico, como en ese polvo, que ahora es polvo de mis ojos. de ©Shathu Entayla