Ir al contenido principal

El almazar #XustizaParaSamuel

La muerte asida a la aurora
despierta en tierras gallegas.
Desperezándose, siete
manos suyas sangran tierra
por las que fluye el aceite
caliente de malquerencia,
y se desangra una sangre
roja, que a colores era,
que con colores amaba,
y que ahora es pasto de ovejas
arrebañadas en odio.
Y solo de él se alimentan.

La muerte asida a la aurora
despierta en tierras gallegas
y todes salen a Sol
contra aceite que detesta
con gritos de amor sincero
y amor que ama a quien no llega.
Los colores de esa sangre
ya no están, porque están fuera
de este mundo. Y quien se muere
ya no oye a quien le libera.

La muerte asida a la aurora
despierta en tierras gallegas
y en toda la tierra hispana
las camas se tambalean.
Unes desoyen el odio,
otres lo follan con pena,
y aún hay almazareros
que en triunfo se regodean
por haber regado el suelo
de aceite de malquerencia
Ese que cuando lo absorbe
la tierra se hace colmena
y huyen volando de miedo
bellas abejas obreras.

La muerte asida a la aurora
despierta en tierras gallegas
y la gente mira hacia Lorca
y de su muerte se acuerda.
"Le he pegado dos tiros
por maricón". Por eso era.
Después de ochenta y cinco años
con calles de color llenas
otro decía "Te voy
a matar, Maricón". Esta
esta vez no fue en Viznar
fusilado en la cuneta
sino en una calle pública
entre las tierras gallegas.

La muerte asida a la aurora
se marcha para otras tierras,
y en un almazar, rebaño,
o en un pasto, cada oveja,
y en la colmena, en su armario,
se quedan las abejas.
¿Hasta que extingan el pasto
pastarán esas ovejas?
¿O, una horda, de abejas hecha
hará diversa esta tierra?
¿Quién sabe? Lo que sí sé
es que si no hay pasto, piedras
esas ovejas comerán,
y hay casi solo una letra
entre abeja y oveja. Una.
Y que cuando no hay pasto
de odio para las ovejas,
el rebaño se hace pasto
dentro de armarios de cera.


dedicado a Samuel Luiz Muniz, asesinado al grito de 
"Te voy a matar, Maricón" 
en Galicia en julio de 2021



Una almazara es algo bueno. Sirve para hacer aceite.
Pero las hay que destilan odio,
principalmente masculino heterosexual.
De ahí que UN almazar, genere aceite de malquerencia.


2021 de ©Shathu Entayla

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

Flores en el asfalto

Hay personas que duelen  de lo que alivian que matan las nubes de tormenta que apartan las aguas negras; esas con hábito de vorágines que nunca cesan. Hay personas que devuelven el brillo al alma el edén al fruto la esencia a la esencia y la enrutan y la soterran para que crezca justo así en vertical para que seas  como la flor que brota del asfalto como el pájaro que descansa en la catenaria como la pausa de paz en el bombardeo; para que seas. Hay personas que habitan  tu piel y te dejan la suya; que apartan la ciudad y, en sus escombros, te encuentran. Ojalá vivir más  en esas personas dolorosas devolvedoras, habitantes y encontrosas. Ojalá vivir más en quien ama con belleza Ojalá vivir más y que el más que viva sea con ellas. Modificación de una imagen de PhilippLE  en Pixabay Dedicado a La Tribu de los Idos, especialmente a Esther, Leyre, Sara, Karina y Buda  de ©Shathu Entayla

Oración al cansancio

Para poner en pausa el reloj de la máquina  y despertar con dulzura al espíritu. Para sentir el placer que da el tiempo sin cronómetro  el tiempo sin destino; el vivir en sí mismo. Para apreciar los minutos y sus segundos el continuo sin discretos y el corazón que nunca paró de latir. Para honrar al cansancio (¡oh cansancio!) que nos permite contemplar en vez de hacer; que nos permite sentir en vez de evitarnos; que nos permite jugar en vez de optimizar. Para que el tiempo sin sentido, dé sentido. Para no caer en la tentación  de darle uno. Para parar para sentir para apreciar para contemplar para jugar. Ahora oro para que el tiempo sólo sea tiempo. Kha feijôl. Imagen de Ola Dapo  en Pexels  de ©Shathu Entayla