Ir al contenido principal

Un vivo en el más allá (cuento) - Capítulo 1: Arrepentimiento

Me llamo Fungus, pero por mi aparente gracia, a veces me llaman Fun. Yo era el presidente del pueblo de Vieja Meirit, Hispania. Sería como el equivalente de Toledo y Madrid, en España. Tan equivalente que estaban exactamente en el mismo espacio, pero en planos del universo distintos: una dimensión paralela a la que sólo los muertos teníamos acceso. Era como ver a toda la humanidad tras una sala de interrogatorio con un cristal opaco, desde el cual sólo nosotros podemos ver y ellos no. En este caso, el interrogado habría nacido en aquella sala, y no sabría qué es lo que hay tras el espejo. Al menos, no todos lo sabían. Había gente a la que se le ocurría acercarse al espejo, y al hacerlo se veía lo que había detrás. Aún recuerdo la primera vez que vi a un vivo hacer eso. Era cálido, solitario. Desprendía algo extraño: no era de este mundo. Era terrorífico. Parecía que estaba vivo, pero aún así recorría las calles del Más Allá como si fuese un muerto más. No fue el único.

    ¿Qué tienen los vivos contra los muertos para que estén todo el día hablando de nosotros, y nos investiguen? Ellos nunca sabrán lo que es ver nacer a alguien que probablemente venga de un coma y que luego desaparezca, sabiendo que ni siquiera nos recuerda después de haber muerto... ¡Dejadnos en paz, malditos! ¡Moríd si queréis saber cómo es estar muerto, en vez de juzgarnos! ¿Qué les hemos hecho nosotros para que se asusten así cuando se habla de nosotros? Nosotros ya hemos vivido, ¿no pueden dejarnos en paz?"

Esas palabras son la traducción de una conferencia trascrita taquigráficamente. La taquígrafa ya no muere para contarlo... Estas palabras son de una conferencia que dí públicamente. Me arrepiento de haberlo hecho. Todo por culpa de ese vivo... Le llamamos "Medium". Persona que "media" entre cosas...

   - ¿Por qué os habríamos de dejar en paz?
   - ¿Quién habla?
   - ¡Un vivo!"

Aún recuerdo la tangana que se formó contra aquel vivo. Nadie podía hacerle nada. Al final, nosotros, los muertos, acabamos peleando entre nosotros mismos, buscando algo con lo que sólo nos podíamos comunicar, pero no tocar. Nosotros éramos puras almas peleando contra un cuerpo; era una lucha imposible.

    ¿Por qué los vivos no podemos hablar con nuestras familias? ¿Por qué no podemos hablar con los muertos? ¡Lo que se quiere es el alma, no el cuerpo! ¿Por qué un cuerpo con alma no puede desear ver a las almas a las que aprecia? ¡Siguen siendo almas! ¡Yo ya sé el secreto de la vida y la muerte! ¡Por qué, vosotros, los del más allá, impedís que haya relación!"

Este discurso del Medium, me dejó profundamente tocado... Ambos teníamos razón en nuestros motivos, pero eran totalmente distintos. Todo el que exige lo hace porque cree que lo merece. Ambos creíamos merecer cosas que no eran compatibles con los intereses del otro. Aquel día fatídico empezó una guerra civil en el más allá. Una guerra que yo mismo había provocado.

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

Oración al cansancio

Para poner en pausa el reloj de la máquina  y despertar con dulzura al espíritu. Para sentir el placer que da el tiempo sin cronómetro  el tiempo sin destino; el vivir en sí mismo. Para apreciar los minutos y sus segundos el continuo sin discretos y el corazón que nunca paró de latir. Para honrar al cansancio (¡oh cansancio!) que nos permite contemplar en vez de hacer; que nos permite sentir en vez de evitarnos; que nos permite jugar en vez de optimizar. Para que el tiempo sin sentido, dé sentido. Para no caer en la tentación  de darle uno. Para parar para sentir para apreciar para contemplar para jugar. Ahora oro para que el tiempo sólo sea tiempo. Kha feijôl. Imagen de Ola Dapo  en Pexels  de ©Shathu Entayla

Tener libido es de aliens

Leo una novela erótica. Me enternece la complicidad. Se ponen a follar. Me pongo nervioso. No cachondo, no. Nervioso como el gerbo que huye. Leo el polvo como leo un epitafio y me fuerzo a acabar el capítulo. (Aunque los nervios no querían). Una, tiene un orgasmo: vital y místico. Otro, no se corre pero: vital y místico. Se despiden. Se besan . Me enternece la complicidad. Acaba el capítulo. Cierro el libro. ... Me entran ganas de llorar. Acabo de leer sobre aliens. Los aliens no son de mi especie. Funcionan distinto. ... Me entran ganas de llorar. porque yo antes era un alien. Siento que nunca he follado. La parte de mi que folla se ha roto. Siento que nunca he querido hacerlo cuando siempre tuve luciérnagas en los ojos con los que miro todo. Algo de mi alma se ha roto. Y estaba en mi cuerpo. Y, dentro de mi cuerpo, en mis ojos. Algo de mi alma se ha roto. Algo vital y místico, como en ese polvo, que ahora es polvo de mis ojos. de ©Shathu Entayla