Ir al contenido principal

Alféizar para lunas

Huele a silencio. A calma. A frío nocturno de verano. Pero sobretodo huele a nubes. A humedad seca de ciudad. Huele a ventanas encendidas, a conversaciones solitarias. Huele a chorro de humo blanco saliendo de chimeneas. Pero sobretodo huele a nubes. A nubes negriblancas azul oscuro que son guiadas por el viento hacia el sureste. A mi sureste: no me importa cuál sea el de verdad. Ese viento acaricia mis pies. Aquellos que cuelgan en el aféizar de la ventana. Una brisa apenas perceptible. Como cuando la sal hace flotar algo más el cuerpo que en una piscina, ahora el viento hace flotar algo más mis pies sobre el aire.

Suelo tener vértigo, pero ahora no lo tengo. Esta noche no. Estoy contigo mirando cómo las nubes no consiguen tapar la Luna; cómo esas nubes olorosas le dejan paso al sol nocturno con su luz blanca. Parece, en estos tejados, de día, y en el cielo, fondo de mar.

Me señalas una estrella. No es la polar, no es Venus; creemos que es Arturo; es mejor que sea la tuya. Nos damos un beso y ambos pensamos en qué típico es eso de darse un beso "bajo la luz de la luna", así que yo me pillo una nalga en el alféizar y tú te das con él al sentarte encima. Reimos. Seguimos viendo estrellas. Y la Luna.

Tienes frío. Mi camieta de pijama es lo primero que encuentras. Yo sigo mirando la Luna sentado sin ropa en el alféizar frente al patio de techumbre que se ve fuera; desnudo de lo que no es humano. Cuando vuelves veo cómo tus ojos miran como la Luna y tu mirada huele a mar al atardecer y a gel de ducha. Sobre tus ojos, que cerca son grises y de lejos verde menta se dibuja un brillo albino que viene de fuera.

Sé que este momento es inolvidable ya. Tu piel me recuerda a la historia que me constaste de las rosas cosmo: tan blancas que parece que reflejan azul. Tú pareces azul ahora. Un azul tan natural que parece llama, pero es, más bien, Luna. Nos contamos historias de gente que hemos perdido; que han salido de viaje en otras noches o en otros soles diurnos.

Tienes frío. Las nubes tapan la Luna, y así se quedará un largo tiempo. Aún huele a luz. Sonríes. Me pides que te abrace. Me dices "este me lo guardo para mí". Cerramos las hojas de la ventana: la Luna brilla, pero deja de oler.

El pedazo de Luna que queda se viene conmigo a la cama. Me abrazas con esos ojos de menta guarecidos bajo párpados. Un beso y echamos juntos a volar al zénit. Al llegar te miro, hago como si nunca hubiésemos subido a él, y me tumbo sobre ti con el cuidado que tiene el hilo al llegar a la aguja: es hora de hacer el verdadero amor. Me quedo en ti, donde termina el camino del zénit: a partir de ese momento hospedamos un cuerpo compartido: sientes todo lo que siento, y siento todo lo que sientes. Sentimos sueño y algodón.

Hasta mañana. Buenas noches. Que duermas bien. Mañana será otro día. Me iré, y por la noche miraré al cielo y el brillo de la Luna será algo más azul. Azul menta.Vamos, descansa, que mañana será otro día, y tú, otra Luna.

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

El resquebrajo

Y de pronto el resquebrajo que ya sentía sólo sirve para acabar de romperme, y los pedazos de mí se clavan en mi capacidad de dormir, de sonreír y de querer la vida. Yo, que siempre fui la Antígona que va a morir por lo que le importa pero que se desnuda para sentir el aire frío y sentir que está viva. Yo, la Antígona, que muere cuando su hermano muere por segunda vez, está vez en el destierro de su cadáver. Yo, como ella, muero. La vitalidad de Antígona se va en su muerte. Su muerte es su muerte. Pero mi muerte es la vida.  El resquebrajo es como un desprendimiento: había indicios, pequeñas señales que el monte iba a caerse, pero de repente se cae, y parece que nunca hubo aviso. O que daba igual que lo fuera, porque era inevitable. Parece un capricho de Dios. Parece que no había nubes de tormenta. Pero, de repente, todo es barro, todo es polvo. Todo es hiel. El resquebrajo ya no es tal. Ya estoy roto. Como están rotas las conchas de mar llevadas por el agua. Como el mimbre cuando ...

Tener libido es de aliens

Leo una novela erótica. Me enternece la complicidad. Se ponen a follar. Me pongo nervioso. No cachondo, no. Nervioso como el gerbo que huye. Leo el polvo como leo un epitafio y me fuerzo a acabar el capítulo. (Aunque los nervios no querían). Una, tiene un orgasmo: vital y místico. Otro, no se corre pero: vital y místico. Se despiden. Se besan . Me enternece la complicidad. Acaba el capítulo. Cierro el libro. ... Me entran ganas de llorar. Acabo de leer sobre aliens. Los aliens no son de mi especie. Funcionan distinto. ... Me entran ganas de llorar. porque yo antes era un alien. Siento que nunca he follado. La parte de mi que folla se ha roto. Siento que nunca he querido hacerlo cuando siempre tuve luciérnagas en los ojos con los que miro todo. Algo de mi alma se ha roto. Y estaba en mi cuerpo. Y, dentro de mi cuerpo, en mis ojos. Algo de mi alma se ha roto. Algo vital y místico, como en ese polvo, que ahora es polvo de mis ojos. de ©Shathu Entayla